La volatilidad del mercado de valores es regular y esperada. Cualquiera que haya analizado los precios de las acciones o haya asistido a un curso de negociación lo sabe bien. Una amplia gama de factores puede influir en los precios del mercado: eventos específicos de la empresa como nombrar un nuevo CEO, publicar informes anuales o emitir anuncios corporativos; factores económicos como la inflación, los cambios de tasa de interés y los cambios en la política monetaria; y desarrollos políticos que incluyen transiciones de liderazgo, nueva legislación e (GEO) inestabilidad política. Si bien se anticipan algunos de estos movimientos, un fuerte aumento en la variación de los precios de las acciones a menudo refleja la creciente incertidumbre de los inversores y un cambio en el sentimiento del mercado hacia el riesgo percibido. Entonces, ¿cuál es el sentimiento precise en el mercado estadounidense? Según datos recientes, refleja un miedo extremo.
El índice Worry & Greed (Figura 1) es una herramienta útil para medir el sentimiento del mercado. Dado que muchos inversores reaccionan emocionalmente, el índice destaca cómo el miedo y la codicia pueden impulsar la toma de decisiones. Ayuda a los inversores a ser más conscientes de sus sesgos psicológicos, ayudando en elecciones más racionales e informadas. El índice se compone de siete indicadores igualmente ponderados: impulso del mercado, fuerza del precio de las acciones, amplitud del precio de las acciones, actividad de opciones de venta y compra, demanda de bonos basura, volatilidad del mercado y demanda de activos seguros. Hace cuánto se desvían estos indicadores de sus promedios históricos en relación con las fluctuaciones típicas. Los puntajes varían de 0 a 100 y se actualizan en tiempo actual a medida que se dispone de nuevos datos.
Figura 1: Captura de pantalla de CNN Enterprise a partir del 11 de abril de 2025 alrededor de 13.30 Hora de Amsterdam
Impactos en la industria del alojamiento
¿Qué impacto tiene esto en el sector de alojamiento (excluyendo bienes raíces)? Cualquier empresa que cotiza en bolsa está expuesta al sentimiento y la volatilidad del mercado de valores. En este análisis, nos centramos en las corporaciones de alojamiento que se cotizan en los Estados Unidos, que han experimentado alrededor de una disminución del 20% en el año hasta la fecha en los rendimientos y aproximadamente el 3% de pérdida en la capitalización de mercado a partir de hoy (Figura 2). Naturalmente, esta es una noticia preocupante para las propias empresas, y las consecuencias probablemente se extenderán a los empleados, proveedores y otras partes interesadas (si estas condiciones lo mantienen). Aún así, las empresas que confían en este tipo de financiamiento de capital deben aceptar los riesgos inherentes asociados con la exposición al mercado.
Figura 2: Captura de pantalla de Las principales empresas más grandes en la lista de la industria del alojamiento | Screyer – Yahoo Finance a partir de las 11 h de abril
¿Un mercado descendente siempre es negativo?
¿Un mercado en declive siempre escribe malas noticias? No necesariamente. A “osuno” El mercado también significa precios más bajos de las acciones, potencialmente un punto de entrada atractivo para los inversores. Si bien es fácil ver negativamente las recesiones, algunos inversores los ven como oportunidades. De hecho, el potencial de intercambio de información privilegiada incluso se ha especulado en movies filtrados recientes e informes de noticias. Con suerte, cualquier mala conducta se investigará con las consecuencias apropiadas. Vale la pena enfatizar que incluso en condiciones bajistas, las oportunidades prosperan, posiblemente más que durante los mercados alcistas. (Piense en 1992: si lo sabe, lo sabe). Como todo, esto también tiene dos lados, y probablemente sea menos favorable para la mayoría.
¿Una disaster de confianza más profunda?
Aparece una pregunta más grande: ¿estamos simplemente observando la volatilidad, o esto señala una disaster más profunda de confianza? Este último no solo implicaría fluctuaciones del precio de las acciones, sino una erosión más amplia de la fe en el mercado, que finalmente afectó el mercado de bonos. Aunque el mercado de bonos no se conecta directamente con el sector de alojamiento, las fuerzas económicas y políticas están estrechamente vinculadas. Un colapso en el mercado de bonos podría comprometer la capacidad del gobierno para financiarse, empujando la economía hacia la inestabilidad y la quiebra. Uno solo puede esperar que aquellos en posiciones de influencia comprendan las consecuencias del comportamiento imprudente o la manipulación del mercado.
Turismo y oportunidad en Europa
Desde el punto de vista del turismo, el clima precise también puede afectar los viajes internacionales a los Estados Unidos, ya que más gobiernos emiten avisos de viaje y las personas eligen protestar por la retórica política y las decisiones ejecutivas al mantenerse alejados, Estados Unidos puede ver una caída en los visitantes en el extranjero. Esta tendencia presenta una oportunidad para que las empresas de hospitalidad europea y las PYME capturen una mayor participación en el mercado y mayores ganancias a través del aumento del turismo nacional y regional.
Conclusión
Un arancel es un impuesto impuesto a los bienes o servicios importados. Por lo normal, scale back tanto la oferta interna como la demanda al aumentar el precio ultimate de los productos importados, al tiempo que generan ingresos para el gobierno. Por ejemplo, si Estados Unidos impone aranceles a los bienes que ingresan desde el mercado europeo, el importador (quién es el comprador) es responsable de pagar la tarifa. En términos simples, la importación se refiere a traer bienes o servicios extranjeros al país para uso doméstico o reventa.
Al establecer aranceles, un gobierno puede influir en los patrones comerciales al favorecer las importaciones de un país sobre otro al hacer que ciertos productos sean más caros debido a las diferencias de impuestos. Por ejemplo, si se aplica un arancel del 5% a un producto del país X a un precio de $ 10, el costo ultimate para el importador se convierte en $ 10.50. Mientras tanto, si el mismo producto del país y enfrenta una tarifa del 50%, el costo aumenta a $ 15. Suponiendo que los productos son idénticos, los importadores probablemente elegirán comprar en el país X debido al menor costo complete. De esta manera, los aranceles pueden alterar las decisiones de abastecimiento, también conocido como cadenas de suministro y flujos comerciales de cambio.
Sin embargo, como se discutió anteriormente, los aranceles también tienen consecuencias económicas indirectas, como desencadenar la volatilidad en los mercados financieros. Además, pueden provocar medidas de represalia. En respuesta a los aranceles impuestos por un país, los socios comerciales pueden introducir sus propios aranceles en los bienes importados. Esta represalia puede conducir a mayores costos operativos para las industrias nacionales que dependen de bienes extranjeros, como vino, muebles o tecnología importados. Sin embargo, la industria de la hospitalidad está bien posicionada para adaptarse. Al pasar hacia el abastecimiento native, como ofrecer vinos regionales, productos cultivados localmente y muebles domésticos, las empresas pueden mitigar el impacto de las tarifas e incluso convertir este cambio en una ventaja estratégica.