17.7 C
New York
Thursday, May 8, 2025

Trump se reúne en las regulaciones: la orden ejecutiva aumenta la industria pesquera estadounidense


05.07.25

Trump se reúne en las regulaciones: la orden ejecutiva aumenta la industria pesquera estadounidense

El presidente Donald Trump ha tomado medidas audaces para revitalizar la industria de la pesca comercial de Estados Unidos, firmando órdenes ejecutivas que tienen como objetivo posicionar a los Estados Unidos como “el líder de mariscos dominante del mundo” al tiempo que aborda un déficit comercial de mariscos que supera los $ 20 mil millones.

En un movimiento decisivo que representa un cambio significativo en la política federal, Trump abrió el Monumento Nacional Marino del Patrimonio de las Islas del Pacífico a la pesca comercial y ordenó a las agencias federales que reduzcan las regulaciones que describió como una carga innecesariamente cargada de la industria.

“Estados Unidos debería ser el líder de mariscos dominantes del mundo”, declaró el presidente Trump durante la ceremonia de firma en la Casa Blanca. “Esto fue fácil”, agregó, refiriéndose a su decisión de priorizar los intereses de pesca comercial y las oportunidades económicas sobre las políticas previas centradas en la conservación.

El Monumento Nacional Marino del Patrimonio de las Islas del Pacífico, establecido por el presidente George W. Bush en 2009 y expandido por el presidente Obama en 2014, abarca casi 500,000 millas cuadradas en el Pacífico Central. Trump’s proclamación Ahora permite que los buques con bandera estadounidense pescen comercialmente dentro de 50 a 200 millas náuticas de los límites del monumento.

En la Oficina Oval de la Casa Blanca, el presidente Donald Trump firma una declaración que expande el acceso de pesca alrededor de las Islas del Pacífico mientras se reúne con pescadores y mujeres de la samoa estadounidense.

La acción tiene un significado explicit para la samoa estadounidense, cuya economía depende en gran medida de la industria pesquera. El territorio es el hogar de la única instalación de procesamiento de atún de compra estadounidense para raciones militares estadounidenses y programas de almuerzo escolar. Esta fábrica de conservas proporciona aproximadamente 5,000 empleos y representa el 99.5% de las exportaciones de American Samoa.

“Gracias, el presidente Trump”, dijo Aumua Amata Coleman Radewagen, delegado republicano de Samoa Americana a la Cámara de Representantes. “Esta proclamación sensata es importante para la estabilidad y el futuro de la economía de la samoa estadounidense, pero también es una noticia fantástica para la seguridad alimentaria estadounidense”.

Los representantes de la industria han acogido con beneplácito los cambios. Lisa Wallenda Picard, presidenta y directora ejecutiva del Instituto Nacional de Pesca, describió la orden ejecutiva como un “enfoque reflexivo y estratégico” que podría proporcionar un salvavidas a los pescadores de Estados Unidos.

“El EO describe acciones clave para beneficiar a cada vínculo en la cadena de suministro, desde pescadores trabajadores hasta padres que atienden a su familia esta proteína nutritiva y sostenible en el hogar”, dijo Wallenda Picard.

La administración argumenta que las restricciones anteriores habían obligado a los pescadores estadounidenses a viajar más en alta mar a las aguas internacionales, donde enfrentan la competencia de flotas extranjeras mal reguladas y muy subsidiadas, particularmente de China. Al apoyar a los pescadores estadounidenses, la administración sostiene que también está combatiendo la pesca ilegal y no regulada por buques extranjeros.

El congresista Bruce Westerman, el republicano de Arkansas que dirige el comité de recursos naturales de la Cámara de Representantes, calificó la orden en una “nueva oportunidad económica monumental” y enfatizó que “nuestros conciudadanos estadounidenses en la región del Indo-Pacífico dependen de la pesca comercial para su estabilidad económica y su futuro”.

Mientras la industria pesquera celebra, las organizaciones ambientales han expresado su preocupación. Beth Lowell, vicepresidenta del grupo de conservación Oceana, advirtió que las órdenes “no aflojan la burocracia: desentrañan la crimson de seguridad que protege nuestros océanos, nuestra economía y nuestras cenas de mariscos”.

El PIHMNM cubre casi la mitad de la EEZ de EE. UU. En las Islas del Pacífico

La administración sostiene que las medidas existentes, como la Ley de especies en peligro de extinción y la Ley de Agua Limpia, protegerán suficientemente los recursos marinos, las especies y los hábitats dentro del área del monumento.

La acción de Trump se alinea con su estrategia más amplia de desregulación económica, incluida su iniciativa de desregulación de 10 a 1, asegurando que cada nueva regla federal esté justificada por beneficios claros y acompañado de medidas desreguladoras más grandes.

Para los pescadores estadounidenses que han enfrentado desafíos de los cambios ambientales y las restricciones regulatorias anteriores, las órdenes ejecutivas indican un cambio prometedor hacia el crecimiento económico y las oportunidades renovadas en las aguas de Estados Unidos.

Avatar Autor ID 737 - 2143221703Avatar Autor ID 737 - 2143221703

Keith Lusher es un galardonado periodista al aire libre que reside en Covington, Louisiana. Él posee y opera Northshorefishreport.com y escribe una columna semanal al aire libre para el periódico Impartial Slidell. También escribe para la Visitthenorthshore.com de la Comisión de Turismo de la Parroquia de St.Tammany. Es el ex anfitrión del programa de radio de Northshore Fishing Report y está en la junta de la Asociación de Escritores al aire libre de Louisiana. Keith contribuye a numerosas publicaciones tanto en línea como impresa y se enorgullece de promover la pesquería única del sur de Louisiana. Para contactar a Keith Correo electrónico: keithlusherjr@gmail.com



Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Latest Articles